sábado, 29 de diciembre de 2007

LA BANDA LLEGA A VERACRUZ

Los jóvenes retomaron ayer su camino, aproximadamente a las 2 de la madrugada, tras cruzar la frontera de Talismán, entre Guatemala y México. A las 10 de la noche del miércoles, el consulado mexicano en Tecún Umán había terminado de emitir los sellos para que la banda pudiera seguir su ruta.

La banda musical Nuestros Ángeles de El Salvador continuó su camino hacia Estados Unidos, a fin de participar en el Desfile de las Rosas el próximo 1.º de enero y ayer llegaron a Veracruz, informó uno de los padres de familia, cuyo hijo forma parte de la delegación.
Mario González, padre de Josué González, dijo a LA PRENSA GRÁFICA que su hijo le llamó para decirle que se encontraban en Veracruz y que todo marchaba bien, en una jornada que comenzó en la madrugada, cuando obtuvieron los sellos consulares necesarios para cruzar el territorio mexicano. Antes de eso, la banda había permanecido varada más de 30 horas debido a la falta de la documentación necesaria.
La travesía se retomó aproximadamente a las 2 de la madrugada, luego de que las autoridades dieron el visto bueno a la documentación emitida por la cónsul adscrita, encargada de México en Tecún Umán, Guatemala, Georgina Barquett, quien en horario extraordinario entregó los 217 sellos consulares que los jóvenes, instructores y miembros de ASOSAL, que acompañan la delegación, necesitaban para cruzar ese país norteamericano.
Los funcionarios mexicanos tardaron aproximadamente ocho horas en emitir los sellos y a las 10 de la noche, la delegación —en cinco buses— comenzó a movilizarse hacia otro puesto fronterizo cercano, ya que Tecún Umán se encontraba cerrado. Fue a través de la frontera de Talismán que los salvadoreños retomaron su viaje, entre rostros que denotaban el cansancio, pero que continuaban a la expectativa por la experiencia que vivirían.
“No se han aburrido por el entusiasmo de llegar”, explicó Napoleón Serpas, instructor del Instituto Nacional de Santa Ana (INSA), quien es uno de los responsables de un autobús en el que viajan jóvenes del Instituto de Cojutepeque, la Escuela Técnica de Aviación, el Instituto de Usulután y el mismo INSA.
La misma respuesta dieron los muchachos, quienes al ser cuestionados sobre cómo han pasado el tiempo, contaban ya sus experiencias en el viaje, entre ellas el proceso de bañado del pasado miércoles, en que aprovecharon los recursos alrededor del puente que divide a México y Guatemala, y en el que debían permanecer, e hicieron uso de los sanitarios en hoteles, comedores, e incluso del río para asearse.
Por la tarde, no hubo tiempo para más, solo el llenado de los documentos hizo que permanecieran frente al consulado mexicano en Tecún Umán.
Sin embargo, aún con la documentación, no estaba todo dicho, había detalles que faltaba por llenar al llegar a Talismán, una nueva convocatoria de los encargados de autobuses para que giraran las instrucciones. Había que explicar el lugar de salida de México, ocupación, entre otros. “A los que no le pusieron sexo pónganle”, gritaba uno de los instructores, inmediatamente surgieron las bromas. “Tengan cuidado con lo que ponen”, agregó uno de los instructores.
Las autoridades mexicanas hicieron el proceso lo más rápido posible, y mientras revisaban la documentación se aprovechó para pasar a los jóvenes a otro autobús que los esperaba del lado mexicano. Entre dormidos y despiertos todos los jóvenes bajaban con todo y maletas para hacer el transbordo.
A pesar de las vicisitudes, a las 6 la mañana los jóvenes transitaban ya por Tapanatepec, Oaxaca. Tras su paso por Talismán, unos 20 minutos después, encontraron la primera revisión en territorio mexicano, en la garita migratoria El Manguito; sin embargo ante la orden del delegado regional del Instituto Nacional de Migración (INM), Rafael Pretelín a los agentes, el escrutinio de los documentos fue más rápido.
“Exactamente a las 6 de la mañana pasaban ya por la población de Tapanatepec, Oaxaca; van bien e intentando recuperar el tiempo perdido”, afirmó la vicecónsul salvadoreña en Chiapas, Vilma Mendoza.
La ruta de Nuestros Ángeles de El Salvador se espera que los lleve luego de pasar por Veracruz, al Distrito Federal y está previsto que a más tardar mañana por la mañana los lleve a Tijuana, en la frontera de México con Estados Unidos. Así podrán estar el próximo 30 en el evento de bandas, previo al Desfile de las Rosas.