sábado, 29 de diciembre de 2007

BANDA LISTA PARA EL DESFILE DE LAS ROSAS

Cerca de 250 estudiantes de bachillerato de 10 institutos nacionales han intensificado sus ensayos para representar a El Salvador en el Desfile de las Rosas, a desarrollarse en enero de 2008 en Pasadena (California, Estados Unidos).
Como es tradición, la ciudad californiana celebra al inicio de cada año el famoso festival, que consta de coloridas carrozas.
Por primera vez los organizadores decidieron invitar a cuatro países a participar: El Salvador, Canadá, Japón y Suiza.
El Salvador tomó de sorpresa esta invitación y para representar dignamente al país seleccionaron los músicos y cachiporristas de 10 institutos nacionales, los cuales han intensificados sus ensayos para garantizar el espectáculo.
Según el coordinador general de la banda de paz Nuestros Ángeles de El Salvador, Carlos Rolando Folgar, se tiene programado finalizar un total de 60 ensayos antes del 26 de diciembre, fecha en que parten a Estados Unidos.
Los sonsonatecos tuvieron la oportunidad ayer de disfrutar parte de la coreografía, la música y el colorido que los jóvenes expondrán en Pasadena.
Dentro de los músicos y cachiporristas de la banda se encuentran tres alumnos del Instituto Nacional Diversificado Thomas Jefferson, de Sonsonate.
Parte importante del apoyo a la banda la han mostrado la Asociación de Salvadoreños en Los Ángeles (ASOSAL) y la Asociación Internacional de Mujeres Salvadoreñas de Los Ángeles.
Sonidos tradicionales como El Torito Pinto, La Bala, El Carnaval de San Miguel, Adentro Cojutepeque y otras melodías, que serán ejecutadas en el desfile.
La banda aunque está integrada por 216 músicos y 25 porristas, al momento de la participación el número de participantes ascenderá a 300 personas. Folgar estima que se necesitará cerca de $700,000 para cubrir gastos de vuelos, instrumentos, transporte y alimentación de la delegación.